El narco gobierno ha quedado expuesto dejando vulnerables a varios que se sintieron intocables. A Claudia Sheinbaum no le quedó otra opción, no fue convicción para corregir, sino necesidad de sobrevivencia.
Vaya tiempos los que nos tocan vivir para atestiguar el fin de instituciones en las que se basó nuestra mal lograda democracia constitucional. Resulta que ahora el nuevo héroe de la autodenominada transformación es Israel Vallarta, recientemente liberado como personaje principal del escandaloso proceso de secuestro que representó una novela protagonizada además por Isabel Miranda de Wallace, Florence Cassez, Felipe Calderón y Arturo Zaldívar.

Que nadie se pierda ante la real finalidad de este episodio prefabricado de principio a fin, para difuminar las gravísimas recriminaciones que involucran al senador Adán Augusto López, adjunto incondicional de Andrés Manuel López Obrador. El único contrapeso en esta época de cacerías viene del gobierno de Donald Trump ¿Quién lo habría imaginado?
Las grietas en los grupos de poder morenistas son provocadas por golpes contundentes de los servicios de inteligencia en los Estados Unidos y las líneas que arrojan los peces gordos del narcotráfico recluidos allá que negocian su condición a cambio de exponer con testimonios lo que acá era evidente. El narcogobierno ha quedado expuesto dejando vulnerables a varios que se sintieron intocables.
Queda claro también que la potencial caída del clan López Obrador y sus más cercanos vendría con las traiciones de los caníbales de su propio partido. Basta con revisar las recriminaciones públicas de todos contra todos respecto al grupo criminal de “la barredora” en Tabasco y los damnificados que arrojan los recientes golpes al huachicol solapado e impulsado en el sexenio anterior.
A Claudia Sheinbaum no le quedó otro remedio, obligada por las presiones de Washington con la guerra comercial que estremece a nuestro país. No fue convicción para corregir, sino necesidad de sobrevivencia.
Los golpes que noquean a Adán Augusto alcanzan otra dimensión cuando la guerra en Morena ha sido declarada entre los más duros de AMLO y el grupo de choque desde el gobierno encabezado por Omar García Harfuch, que mucho tiene que ver con las exhibidas de los juniors de la austeridad dándose vida de mirreyes guindas en el extranjero.
El mapeo criminal desde la Casa Blanca tiene dardos sobre los rostros de muchos personajes que aún se esconden en los telones del poder morenista como Manuel Bartlett, Ricardo Monreal, Rubén Rocha, Andy López Beltrán, Marina del Pilar Ávila, Alfonso Durazo, Octavio Romero Oropeza y por supuesto Adán Augusto López. Y podríamos ampliar esta lista con Alfonso Romo y los implicados por presunto lavado de dinero desde CiBanco, Vector e Intercam evidenciados por el mismo Departamento del Tesoro estadounidense.
Estos procesos de investigación desde el extranjero son los golpes más severos recibidos por la llamada cuarta transformación desde que la inventó el máximo jefe de esta mafia.
Ahora pretenden distraernos con las cenizas de escándalos pasados para repetirnos hasta la saciedad los pecados de Felipe Calderón y García Luna, como si esta cortina fuera tan robusta como para hacernos creer que la cacería de morenistas con elementos fidedignos es una nimiedad. Los golpes de realidad generan inquietudes y temores, ante lo cual recurren a la justicia sobre pedido, como preludio de lo que será su cooptado Poder Judicial con Hugo Aguilar Ortiz a la cabeza.
Resulta que la juzgadora que permitió la liberación de Israel Vallarta Cisneros, quien ya anticipó futuras revelaciones, fue Mariana Vieyra Valdés, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, candidata de los acordeones y una de las más votadas en el teatro populista de junio. Curiosamente esta misma señora condenó a la hermana de Xóchitl Gálvez con señalamientos también de secuestro, pero su análisis viró y prácticamente se apartó de sus propios criterios en el caso de Vallarta a quien le otorgó absolución. Ante tal decisión, por cierto muy conveniente para los distractores, Arturo Zaldívar no aguantó las ansias festivas y escribió en su cuenta de X: “Celebro la sentencia que ordena la liberación de Israel Vallarta. Estos largos años en prisión fueron producto de un burdo montaje y una grotesca fabricación. 20 años después la justicia no puede llamarse justicia. Así era el estado de derecho de Fox, Calderón, García Luna y de “los jueces imparciales de carrera judicial”.
Acto seguido, el muy apapachado Israel Vallarta pretende ser el nuevo rock star mediático para seguir ofreciendo historias que serán ampliamente difundidas por el perverso aparato de comunicación stalinista de Jesús Ramirez Cuevas, que curiosamente tiene como productora televisiva de la mañanera del pueblo en Palacio Nacional a la misma que producía el noticiero de Carlos Loret en Televisa, que mucho sabe del montaje del caso en aquella época.
Sacarán todo el jugo posible de Vallarta y otras pirotecnias que se cocinan para desvanecer la caída de Adán Augusto y su red de operación que alcanza directamente al mesías de Macuspana.
¿Alguien ha escuchado desde la narrativa oficial destacar la fuga del presunto capo del fentanilo de origen chino Zhi Dong Zhang, que ya prendió alertas en la oficina oval?
¿Sabemos mayores detalles del hallazgo de la fosa de Irapuato en la que se han encontrado 32 cuerpos?
¿Qué ha pasado con el caso Teuchitlán y los centenares de desaparecidos buscados por sus familiares?
¿Cuántas muestras de indignación se han externado desde el oficialismo por los recientes escándalos de censura y persecución contra medios y periodistas no alineados al poder?
¿Ustedes ya saben que “transparencia para el pueblo” que ocupa el lugar del extinto INAI niega el 99% de las solicitudes de información sobre el gobierno federal, funcionarios y sus órganos?
¿Alguién se ocupa desde el escritorio de Clara Brugada a analizar las complicidades oficiales en los 11 despojos de inmuebles que se registran diariamente en la Ciudad de México?
¿Estamos al tanto de la aniquilación de las minorías que se plantea en el reformón electoral que acabará también con lo que queda del INE?
¿Se conoce la estrategia oficial para atender la ola de violencia irrefrenable que sufre la mayor parte del país provocada por las confrontaciones entre grupos del narcotráfico que tienen como campo de guerra las calles de Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sonora, Baja California, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Guanajuato?
En esta desolación del fin de las instituciones que hicieron de México una República, lo que viene en septiembre es la “justicia” sobre pedido, para las cortinas de humo que se ofrezcan en el futuro y sofocar cualquier litigio que incomode al régimen que sigue contando historietas para difuminar la pudrición de su falsa transformación.
Los demonios mediáticos automáticos para evadir incapacidades y minimizar sus corruptelas seguirán siendo Calderón y García Luna. Son tan obvios que ahora justifican viajes de lujo a Japón porque se dicen extenuados de tanto trabajar y espiados en sus vacaciones, el poder desgasta Andy, bienvenido a la carpa. Lo de ustedes es simular.
EDICTOS
La etapa final del Consejo de la Judicatura Federal es muy lamentable, me cuentan fuentes de allá que Celia Maya, quien encabezará la inquisición de los juzgadores federales en el Tribunal de Disciplina y Sergio Molina Martínez, atropellando todas las formas y alcances jurídicos, ejecutaron una operación que intentaba ampliar la permanencia de decenas de jueces de distrito y magistrados que concluyen su nombramiento en 2025 para extender sus cargos hasta 2027 a cambio de respaldo a los impresentables cuatroteros que han destrozado al Poder Judicial de la Federación. De acuerdo a su propia reforma, las plazas que quienes concluyen no son reversibles, la prolongación de espacios en juzgados y tribunales depende de evaluaciones, más no de negociaciones sucias que sepultan el poco decoro que queda en esa institución controlada por los alfiles del régimen morenista. La operación chantaje se basó en búsquedas personales para ofrecer premios de consolación a quienes fueron utilizados en la elección y no resultaron favorecidos con los acordeones. Me dicen que hubo quienes se manifestaron dispuestos a facturar su dignidad y aprovecharían el remate de posiciones a cambio de incondicionalidad. Comparto algunos nombres de magistrados que fueron contactados y habrían aceptado tan despreciable ofrecimiento, según una fuente de primer nivel al interior del Consejo.
Iván Zeferín Hernández, Ubaldo García Armas, Arturo César Morales Ramírez, Beatriz Eugénia Álvarez, Adriana Matzayani Sánchez Romo, Adriana Alejandra Ramos León, Carla Isselín Talavera, Raúl Angulo Garfias, Horacio Armando Hernández Orozco y varios más. El arreglo en lo oscurito no prosperó en la sesión plenaria de la Judicatura realizada hace unas horas. Se requería votación calificada que no se logró; al final un 4-3, en contra Norma Piña, Lilia Mónica López Benitez y Verónica de Gyvés que dio la nota al darle la espalda a Celia Maya y Molina. Alfonso Montalvo viró buscando algún beneficio para separarse de la coherencia que lo había caracterizado. La operación se les cayó, pero exhibió a los directamente interesados que volvieron a perder, cerca de 100 juzgadores se quedaron con las ganas de permanecer hasta 2027 a cambio de la congruencia que está en riesgo de extinción.