27.8 C
Mexico
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónDiez por ciento de capacidad

Diez por ciento de capacidad

Fecha:

Foto: Reforma

La capacidad de las personas, en términos amplios, se refiere a las aptitudes básicas, intelectuales o de personalidad, que las habilitan para hacer algo: inteligencia, creatividad, memoria, atención y facilidad para resolver problemas. Una persona es “competente” cuando cuenta con capacidad de excelencia en la realización de una tarea. La competencia suele ser producto del talento, el aprendizaje y la experiencia.

La capacidad es fundamental en el desempeño de un trabajo para resolver problemas, crear soluciones innovadoras y adaptarse a diferentes situaciones. Mientras más capaz es un trabajador, mejores resultados brinda. Por algo se dice que “la capacidad de convertir ideas en cosas es el secreto del éxito”.

En todos los ámbitos (cultura, deportes, educación, ciencia, empresas), la capacidad es un valor, puesto que entre más capaces sean los actores, mejores resultados brindarán, y lo que se busca siempre es mejorar.

Salvo, en la administración pública de nuestro país. Para gobernar a una sociedad tan compleja como la nuestra se requiere solamente de un diez por ciento de capacidad humana, según lo sostuvo el anterior Primer Mandatario, y según se sigue sosteniendo en la presente administración.

Los resultados de permitir que nos gobiernen funcionarios con un diez por cierto de capacidad para desempeñar su función son evidentes: desabasto de medicamentos en todo el territorio nacional, que se “pretende solucionar” con una mega farmacia que hoy está vacía. Libros de texto para educación primaria llenos de errores de fondo y de forma. Falta total de insumos para que las oficinas atiendan al público. El Fondo de Cultura Económica en manos de un titular ofensivo y violento. Incremento alarmante en el número de homicidios (por mucho que se disfracen). Un flamante aeropuerto internacional, galardonado en París, con menos del diez por ciento de su capacidad de servicio activa. Corrupción desbordada como nunca antes.

Lo peor, la organización de unas elecciones para la selección de jueces que resultaron un fracaso en todos los sentidos, en las que se repartieron “acordeones” para que las personas votaran por los candidatos de un partido político, violando la ley, y en las que triunfó la ignorancia, la apatía y la corrupción.

Esto, sin mencionar las pifias que escuchamos en las noticias de todos los días: cifras equivocadas, datos que se ocultan, señalamientos incorrectos, y más.

Queda muy claro que la mediocridad es la muerte del progreso, que la apatía es el ácido que corroe nuestro sistema; que no puede gobernarse un país de esta manera, con funcionarios incapaces, sin preparación, sin experiencia, sin arrojo y sin vocación de servicio.

No es verdad que se requiera solo el diez por ciento de capacidad para dirigir, a menos que lo que se busque sea la destrucción; se necesitan a las mejores mujeres y los mejores hombres para gobernar con éxito. Más, en estos tiempos de descontrol, de ausencia de autoridad y de quebrantamiento del estado de derecho.

Y no hablamos del porcentaje de honestidad de nuestras autoridades, porque también en esto han quedado a debernos demasiado, con su ejemplo han fomentado la corrupción y están enseñando al mexicano que está bien robar y mentir.

Qué tal si despertamos de este letargo, qué tal si nos hacemos responsables de lo que a cada uno le corresponde, qué tal si reconocemos que todo está mal y estará peor si seguimos permitiendo que personas con diez por ciento de capacidad gobiernen al país. Comencemos a exigir, a contribuir, a revisar, a denunciar, a dejar de permitir todo lo que está sucediendo. Tenemos un compromiso con la tierra que nos vio nacer, con nuestros antepasados y con las futuras generaciones. 

“No podemos convertirnos en lo que queremos si seguimos siendo lo que somos.” Max Depree

Otras Noticias

El mascarón de proa

A mi querido capitán, a mi familia naval y...

Se incendia escenario principal del festival Tomorrowland 2025

Esta mañana se registró un fuerte incendio en el...

Checo Pérez ¿ya tiene asiento para la próxima temporada?

Foto: Antonio Lacerda/EFE Sergio “Checo” Pérez el héroe mexicano que...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí