Desde Palacio Nacional, la presidenta anunció estrategia para la atención en el delito de desaparición forzada en el país
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Poder Ejecutivo en México, compartió la estrategia nacional para la atención de los casos de desaparición forzada que aquejan en impunidad a los ciudadanos; lo anterior en respuesta a las movilizaciones recientes por los hallazgos de fosas clandestinas en el país.
Ante medios, la presidenta de la República refrendó su compromiso al frente de México para atender dichas problemáticas como una ‘prioridad nacional’, pues se pretendeincentivar reformas constitucionales e iniciativas paraindagar en la resolución de los casos, así como exigir justicia en razón de los familiares y víctimas de desaparición:“No habrá construcción de verdades a medias o falsedades“.
La gestión presidencial trabajará en colaboración de las tres ordenes de gobierno con la finalidad de evitar la impunidad en las carpetas de investigación de los casos, además de que se buscará fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para que cada autoridad estatal, municipal, federal, Fiscalías, Poder Judicial, ejerza su labor en indagar, localizar, identificar y sancionar a los presuntos responsables.
México plantea estrategias en desaparición
En su discurso, Sheinbaum Pardo anunció la implementación de seis medidas gubernamentales en relación a las constantes desaparicionesvinculadas a la delincuencia organizada. Como ejemplo de ello se retomó el caso del rancho de Teuchitlán, donde las víctimas eran privadas de su libertad en sitios de reclutamiento bajo la dirección del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
